Los deportistas senior del C.B Xàtiva realizan un gran campeonato consiguiendo 3 oros, 2 platas y un bronce.
El pasado jueves 1 de mayo los deportistas de categoría senior partieron hacia la localidad madrileña de Leganés, epicentro del bádminton nacional en los próximos días, pues del 2 al 4 de mayo se disputaría el Campeonato de España de la categoría senior en el Pabellón Europa de dicha localidad.
Esta edición de 2025 el Club Bádminton Xàtiva contó con la participación de cinco deportistas que compitieron en las pruebas de dobles e individual de las diversas categorías según su edad, estos fueron Daniel Meseguer, MªJosé Mompó, Julio Martín, José Luis Llopis y Carlos Martínez que realizaron una gran competición como demuestran las seis medallas conseguidas en esta edición. Mención especial para Carlos Martínez que a sus 78 años logró nuevamente conquistar el oro en las tres pruebas en las que participó aun estando en proceso de recuperación de una lesión de hombro que sufrió en el último Master en el que tomo parte y que le obligo a retirarse en una de las finales. Fruto de esta gran actuación Carlos Martínez recibió el trofeo otorgado por la Federación Española de Bádminton que reconoce al mejor jugador (MVP) de la competición. A continuación, vamos a realizar un resumen de los momentos más destacados de los tres días de competición de los setabenses.
Iniciamos nuestra crónica con Daniel Meseguer que fue el primer setabense en entrar en juego a las 10.00h del pasado viernes en la prueba de individuales B2, enfrentándose a Alejandro Jiménez en un encuentro de cerca de media hora donde Daniel presentó una buena oposición al jugador local que termino por imponerse por 21-14 y 21-16 apeando al setabense en treintaidosavos de final. Más tarde, pasadas las 16.30h fue turno para la prueba de dobles masculino de la categoría B1 donde Daniel formó pareja con Luis Rubio y se enfrentaron a José Luis Rodríguez ý Albaro Iglesias en un partido muy igualado, donde el primer set llegaron con ventaja de 20-18 a favor de Dani y Luis que no supieron materializar y terminaron cediendo por 20-22. El segundo set se inició de forma positiva con Daniel y Luis por delante hasta el punto 12 donde Álvaro y José Luis pusieron la directa hasta el 13-21 con el que cerraron el partido.
También en la jornada del viernes, pasadas las 11.30 horas, fue el turno para José Luis Llopis quien inició la competición al igual que Daniel con la prueba de individual masculino, pero en este caso en la categoría C2, con un cruce frente a Emilio López del C.B Cedeira. Un duro encuentro para el setabense que se anotó el primer set por 21-15 dominando el set de inicio a fin, pero Emilio reaccionó y fue él el que mandó en el segundo estando siempre por delante del setabense y cerrando el set 18-21. Ya en el tercer set Emilio llevo la delantera hasta el punto seis donde José Luis empezó la remontada y se colocó por delante hasta cerrar el partido por 21-14 y obtener el pase a la siguiente ronda.
A las 15.00h entró nuevamente en juego con la ronda de octavos, donde cruzó con el deportista Oliver Walla del C.B Pamplona en otro duro encuentro a tres sets y 43 minutos de duración. En esta ocasión José Luis empezó por detrás en el marcador cediendo el primer set por 16-21, pero supo reponerse para imponerse en los dos siguientes por 21-13 y 21-16. En el segundo set el control fue del jugador del C.B Xàtiva y en el tercer set los dos primeros tercios fueron de alternancia para llegar a la última parte donde José Luis consiguió establecer la diferencia e imponerse para lograr su pase a cuartos de final.
La jornada concluyó con la prueba de dobles masculino C2 donde formó pareja con José Carlos Pérez del C.B Soria, se enfrentó al dúo compuesto por Alfonso Castelo y Jorge Macía que se impuso por 21-9 y 21-12 quedando apeados en octavos de final.
En la jornada del sábado el primer setabense en saltar a la pista fue José Luis Llopis para disputar los cuartos de final frente José Carlos Padilla en un encuentro que se caracterizó en sus dos sets por una gran igualdad y alternancia en el juego hasta pasada la mitad del set, a continuación lamentablemente a partir del punto 14-15 el jugador del C.B Xàtiva tuvo dificultades para mantener el ritmo del jugador del C.B Salamanca que termino imponiéndose por 21-15 y 21-14.En esta ocasión José Luis tuvo que conformarse con una muy trabajada quinta plaza quedando muy cerca de conseguir el bronce.
En la prueba de dobles masculino C1 Julio Martín compitió junto a Gary Clark del C.B San Fernando de Valencia, iniciando su andadura el viernes por la tarde con el cruce de octavos frente a la pareja Henrik Wahlstrom y Oliver Walla, tras superar esta ronda ya en la jornada del sábado se enfrentaron en cuantos de final a Alfons Beltrán y Abel Hernández a los que superaron por un doble 21-17 tras 25 minutos de encuentro. Un partido que pese al marcador tuvieron bajo control en todo momento estando siempre por delante en el marcador y pudiendo controlar los ritmos. Terminaron la tarde con la disputa de las semifinales contra el dúo compuesto por Manuel Acero y Santiago Martínez donde Julio y Gary volvieron a mostrarse muy sólidos consiguiendo el pase a la final tras imponerse por 21-16 y 21-11.
En esta segunda jornada también fue turno para la prueba de dobles mixto de la categoría B2 donde teníamos como representantes a la pareja formada por MªJosé Mompó y Julio Martín que partían como cabezas de serie número uno lo que les facilito el camino inicialmente al evitar la primera ronda de dieciseisavos de final. Pero la jornada fue tranquila pues vencieron los tres encuentros siguientes con facilidad para obtener una plaza en la final del domingo. Los octavos de final los enfrentó a Manuel Acero y Cristina Irigoyen a los que superaron por un doble 21-13, en cuartos cruzaron con Alberto Pascual y Esther Segarra a los que vencieron por 21-11 y 21-10, y ya en semifinales derrotaron a Manuel Ángel Sierra y Mónica Manrique 21-13 y 21-8 consiguiendo el pase a la final del día siguiente.
En la prueba de dobles femenino B2, MªJosé Mompó junto a Inmaculada Aguilar, del C.B Benalmádena, tras superar la ronda de cuartos de final disputaron la semifinal frente a Carmen María Martínez y Esther Sanz en un disputado encuentro donde en el primer set MªJosé e Inmaculada llevaron el control hasta la mitad del set donde las rivales cambiaron la dinámica remontando la diferencia conseguida hasta entonces para cerrar el set con 21-18 a su favor. En el segundo set hubo igualdad en el marcador hasta el punto 11, a partir del cual Carmen María y Esther volvían a escaparse para cerrar el pase a la final por 21-14, quedando MªJosé e Inmaculada con la medalla de bronce.
Cerramos la jornada del sábado con los partidos disputados por Carlos Martínez. En la prueba de dobles masculino SV+/SV++ disputó junto a su compañero Ramón Quiroga el primero de ellos frente a la pareja integrada por Anil-Kumar Bhardwaj y Jesús María Goyoaga, en un encuentro muy igualado sobre todo en el primer set donde Carlos y Ramón lograron imponerse por un ajustado 20-22, ya en el segundo la igualdad no fue tan acusada y terminaron amontándose el segundo por 21-15 asegurando el pase a la final.
Llegamos al domingo, último día de competición con tres jugadores del Club Bádminton Xàtiva en las finales. Iniciamos el repaso de estas con Carlos Martínez que consiguió imponerse en las tres finales disputadas, en la de individual masculino se enfrentó a su compañero de dobles Ramón Quiroga al que supero en dos sets por 21-12 y 21-10 para colgarse el primero de los oros.
La otra de las finales fue la de dobles mixto de la categoría SV++ que el setabense disputó junto a Rita Bartel del C.B Benalmádena, lo hizo frente a Anil-Kumar Bhardwaj y Rose Ávila en un encuentro que se anotaron con facilidad con 21-10 y 21-13 a su favor que los llevo a lo más alto del pódium.
Por último, disputó la final de dobles masculino frente a la pareja integrada por Luciano Martínez y Jesús Prieto también discurrió sin demasiadas complicaciones para Carlos y Ramón que se impusieron sin dificultades por 21-11 y 21-12 sumando de esta manera su tercer oro.
Cerramos nuestra crónica con las otras dos finales, por un lado, la de dobles mixto B2 que enfrentó a Julio Martín y MªJosé Mompó al dúo formado por Iñigo Serrano y Patricia Pérez, en una final en la que los setabenses no estuvieron acertados en el primer set donde los adversarios sacaron ventaja rápidamente y se escaparon dándoles cierta tranquilidad para cerrar con 21-11 el set. En el segundo set Julio y MªJosé se emplearon a fondo para intentar forzar el tercer set pero se quedaron a las puertas cediendo por un ajustado 21-17, teniendo que conformarse con la plata.
Por otro lado, Julio Martín y Gary Clark disputaron la final de dobles masculino C1 frente a la pareja cabeza de serie del torneo compuesta por Luis Antonio Morcillo y Álvaro Rangil. Una final de mucha igualdad a lo largo de los dos sets. En el primer set un parcial inicial de 0-4 condenó a Julio y Gary que no pudieron remontar cediendo por 21-16. Ya en el segundo set las cosas cambiaron y los valencianos fueron por delante en el marcador hasta el punto 17 donde Luis y Álvaro cambiaron la tendencia para cerrar el partido con 22-20 a su favor, dejando con la plata a Julio y Gary.
En resumen, los setabenses han realizado un gran Campeonato de España, como reflejan las seis medallas conseguidas y el buen rendimiento de los jugadores a lo largo de todo el torneo, todo ello debido en gran parte a su constancia y esfuerzo en cada una de las sesiones de entrenamiento.
Redacción: Javier Alcázar Tomás.
Fotografías: Cedidas al C.B Xàtiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario