Mostrando entradas con la etiqueta Inclusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inclusión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Concentración Nacional de Parabádminton y formación técnicos


Aprovechando la celebración del Campeonato del Mundo de Bádminton en la categoría absoluta en la localidad andaluza de Huelva se organizaron por parte de la Federación Española de Bádminton varios eventos, dos de ellos relacionados con el parabádminton y la inclusión, donde hubo representación setabense.

Por una parte, la deportista del C.B Xàtiva Selenia Pla Mompó fue convocada para participar en la Concentración Nacional de Parabádminton que se desarrolló del 16 al 19 de diciembre en la localidad de Palos de la Frontera donde a lo largo de cuatro días ella y el resto de integrantes estuvieron bajo la dirección de Miguel Ángel Polo coordinador nacional de parabadminton y los técnicos Gustavo López y Dona Abouzeid también del área de parabádminton de la Federación Española de Bádminton.


En las diferentes sesiones de entrenamiento se trabajaron tanto los aspectos técnicos como tácticos adaptados a cada uno de los deportistas. De forma paralela tuvieron la oportunidad de asistir a una de las jornadas del Campeonato del Mundo y la visita de Carolina Marín.


De forma paralela a esta concentración se realizaron las II Jornadas formativas en parabádminton, clasificación e inclusión en las que estuvo presente la técnica del Club Bádminton Xàtiva MªJosé Mompó. En estas sesiones MªJosé Mompó tuvo oportunidad de profundizar en los aspectos técnicos y tácticos aplicados a las diferentes categorías funcionales, así como una sesión dedicada al manejo de la silla en las clases WH1-WH2. Todo ello de la mano de los técnicos de la Federación Española de Bádminton.

También asistió a la charla impartida por Andrea Gutiérrez responsable del área de inclusión de la federación.

Redacción: Javier Alcázar Tomás.
Fotografías: Javier Alcázar Tomás.

lunes, 16 de agosto de 2021

Circuito Nacional de Parabádminton


La localidad toledana de Cobisa también fue escenario de una nueva prueba del Circuito Nacional de Parabádminton que se celebró durante el 14 y 15 de agosto.

En esta ocasión el número de inscritos no fue muy alto, con tan solo 19 deportistas y debieron realizarse varias agrupaciones para que se pudiera disputar el evento. Entre las novedades una categoría denominada inclusiva donde participaron deportistas de la modalidad de parabádminton junto a los de la modalidad de bádminton.

En el apartado deportivo Selenia no tuvo demasiadas oportunidades de victoria en esta competición, en parte debido a las agrupaciones y a la ausencia de mujeres. Por otra parte, en el apartado de dobles mixto su compañero Simón Cruz fue baja de última hora y no pudo disputar esta prueba. No obstante, compitió en la modalidad de inclusión junto a su madre MªJosé Mompó, que se había desplazado hasta Toledo para acompañarla como técnico a lo largo del torneo. En esta prueba los resultados fueron más igualados pero la pareja setabense no logró el pase a la fase final. No obstante, desde el club estamos muy contentos con el rendimiento y el esfuerzo realizado por la deportista setabense en cada uno de los encuentros disputados.

Al término del torneo se le hizo entrega a Selenia del trofeo a la deportista más fuerte debido a la garra y lucha que mostro en todos los encuentros que disputó a lo largo de dicho torneo.


Redacción: Javier Alcázar Tomás.
Fotografías: Cedidas por MªJosé Mompó.

Selenia Pla participa en la edición de verano del Campus de Parabádminton


La deportista setabense Selenia Pla Mompó se desplazó hasta la localidad de Toledo la pasada semana para participar en el Campus de verano de Parabádminton que organizaba la Federación Española de Bádminton (FESBA), la Federación de Bádminton de Castilla la Mancha (FEBACAM) y el Club Bádminton Drop de Toledo.


Las sesiones de formación técnico-táctica se desarrollaron del 10 al 13 de agosto en el pabellón municipal de la localidad toledana de Cobisa y estuvieron dirigidas por Miguel Ángel Polo, coordinador nacional de parabádminton de FESBA, junto con otros técnicos habituales en el staff de la Federación como Gustavo López Muriel, Silvia Redondo, Dina Abouzeid o David de la Cruz. Estas jornadas fueron muy aprovechadas por la deportista setabense para continuar con su mejora como deportista y afrontar el resto de competiciones de la presente temporada.

Redacción: Javier Alcázar Tomás.
Fotografías: Cedidas por MªJosé Mompó.

martes, 24 de abril de 2018

Xàtiva acoge su primer Clínic de Parabádminton


La mañana del sábado 21 de abril, se realizó por primera vez en Xàtiva, un Clínic de Parabádminton en las instalaciones deportivas del Pabellón Municipal de Voleibol. Este evento que contó con la presencia de 11 deportistas provenientes de Gandia, Enguera y Xàtiva, y estuvo dirigido por nuestro entrenador nacional Javier Alcázar, que elaboró una sesión de toma de contacto con el deporte del bádminton y que sirvió para que los participantes descubrieran un nuevo deporte del que no tenían conocimiento y empezaran a practicarlo y disfrutar de este desde el primer instante. Este evento también contó con la participación de los deportistas Hector Cimas y Pablo Adrià que realizaron una pequeña demostración y posteriormente ayudaron a los participantes con la realización de los ejercicios y con las indicaciones técnicas pertinentes.



Una jornada que se organizó junto a Relevo Paralímpico, cuyo proyecto está impulsado por el Comité Paralímpico Español y la Fundación Trinidad Alfonso, y que tras esta primera experiencia que ha sido muy positiva ya se ha empezado ha trabajar en próximas actuaciones de este tipo de cara a potenciar y promover el deporte paralímpico y en nuestro caso en particular el parabádminton, del que ya contamos con un referente a nivel europeo y mundial como es el deportista Thomas Wandschneider que lleva más de 12 años formando parte del Club Bádminton Xàtiva.


Redacción: Javier Alcázar Tomás.
Fotografías: Javier Alcázar Tomás.